lunes, 20 de junio de 2011

Shrek 2, Branding y Product Placement con mucho humor

Continuaremos en la sección de películas con un ya "Clásico" de la animación de la productora Dreamworks. Si os digo que es un ogro verde que va siempre acompañado por su fiel, y porque no decirlo pesado amigo de cuatro patas relinchante creo que todo el mundo sabrá que hablo de Shrek.



Este ha protagonizado nada más y nada menos que cuatro películas. Debido al éxito cosechado con los dos primeros largometrajes la productora apostó por dos películas más, cuyo éxito sinceramente fue bastante bajo.

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero en mi modesta opinión en esta saga, esta regla es una excepción. Por ello la actualización de hoy la dedicaré al segundo largometraje de esta saga.

Aquí la trama de la historia, obtenida de la Wikipedia: Tras su luna de miel, el ogro Shrek y la princesa Fiona regresan al pantano y junto con Asno reciben una invitación de los padres de Fiona, los reyes delReino de Muy, Muy Lejano, ya que se enteraron de su matrimonio y están ansiosos de conocer a su yerno. Sin embargo, las cosas no salen como esperaron. Cuando llegan, todo el pueblo queda sorprendido al ver que de la carroza salen dos ogros y al ver que su yerno no fue lo que esperaban, el rey Harold y Shrek no se soportan (esto queda de manifiesto durante la cena de esa noche, en la que se produce una discusión que lentamente va subiendo en nivel y demostraciones de odio mutuas). Tras presenciar el vergonzoso comportamiento de Shrek y de su padre, Fiona se va a su habitación a llorar al balcón y de pronto de se le aparece un Hada Madrina que se sorprende al saber que Fiona se había casado con Shrek en lugar de su hijo, el príncipe Encantador (que había ido a buscarla al castillo donde la rescató Shrek).

El hada madrina le dice a Harold que haga todo lo posible para eliminar al ogro. Harold va a La Manzana Envenenada (un bar sólo para villanos de cuentos), en donde contrata al Gato con Botas para que mate a Shrek. El rey engaña a Shrek diciéndole que vaya a la mañana siguiente al bosque para ir de caza con él para hacer las paces, pero allí Shrek encuentra al Gato con Botas que lo quiere matar. Sin embargo, el gato termina suplicándole a Shrek piedad de él y se vuelve su amigo, lo que causa la furia de Burro. Al darse cuenta de que el rey contrató al gato para matarlo, Shrek piensa que Fiona sería más feliz si él fuera un apuesto príncipe, así que va a ver al hada madrina a su fábrica y le pide ayuda. Al ver que ésta se niega, Shrek y compañía le roban una poción para ser felices para siempre siendo guapos. La Hada Madrina descubre qué fórmula le habían robado y planea junto con el rey Harold hacerle creer a Fiona que Encantador era el ogro ya convetido en hombre.
Shrek y burro toman la poción y al día siguiente se despiertan y descubren que Shrek era un joven muy apuesto y burro un hermoso corcel blanco, por lo que se van a ver a Fiona (que también había vuelto a ser bella, ya que si uno bebía la poción también afectaría a su verdadero amor). Fiona encuentra a Encantador quien le dice que es Shrek y que había tomado la poción, así que la abraza. Shrek cuando llega al castillo se encuentra con el hada madrina y lo encierra en una habitación, al verlos, cree que Fiona quiere a Encantador y la deja ir, Shrek deprimido va con burro y gato a La Manzana Envenenada donde Harold vuelve a ir y se reune con el Hada Madrina y Encantador, ya que a Fiona no le gusta nada Encantador y se niega a continuar con esa mentira y el Hada le da una pócima para que ella se enamore de Encantador al recibir un beso de él, pero siendo incapaz de hacerle daño a su propia hija, Harold no se la da, Shrek los descubre y los meten a la cárcel. Sus amigos de los cuentos de hadas, más tarde, los rescatan. Mientras tanto en el castillo se celebra un baile para celebrar el matrimonio de Shrek y Fiona pero convencidos de que no podrán entrar, Shrek y sus amigos hacen una galleta gigante con la ayuda del pastelero para entrar al castillo y lo logran.
Cuando llegan, Fiona reconoce a Shrek y el príncipe Encantador la besa creyendo que había bebido la pócima y Fiona lo golpea, el hada madrina furiosa le lanza un hechizo a Shrek. Entonces, el rey Harold se da cuenta de todo lo que ha hecho, y se lanza heroicamente, protegiéndolos. Entonces, el hechizo rebota en su armadura, y le da en mitad del pecho al Hada Madrina. Harold desaparece, y sólo quedan sus ropas. El Hada Madrina queda extrañada con que el hechizo no le haya hecho nada a ella, levanta la varita de nuevo, grita ferozmente preparada para matar a Shrek, y, de repente, explota y se convierte en burbujas que desaparecen poco a poco cuando chocan contra el suelo. Sus gafas y su varita caen al suelo. Entonces, el rey Harold aparece convertido en rana y se disculpa con ellos por todo lo que había hecho, el reloj marca la medianoche y Shrek le propone a Fiona quedarse como están permanentemente pero ella decide que quiere ser feliz como eran antes y se convierten nuevamente en ogros junto con Asno que también vuelve a ser el de antes. Al final la fiesta sigue con Asno y Gato cantando Livin’ la vida loca.

Tras saber todo esto hablemos de lo que a la publicidad se refiere: En este caso no sabría como definir las acciones de publicidad que realizan en este film, digamos que es una mezcla entre el Branding y el Product Placement, insertados ambos en la historia que narra la película.

Una de las cosas que más destacan del reino de Muy Muy Lejano "Far Far Away" son sus letras imitando a las que se encuentran en "Hollywood", Los Angeles California. Básicamente el reino de Muy Muy Lejano está inspirado en la estructura de esta ciudad.


Comencemos con una situación en la que la malvada Hada Madrina para en una especia de establecimiento de comida rápida llamado "Fraile Panzudo", "Friars, Fat Boy" simulando una especie de Mc-auto de la cadena McDonals. Tampoco pasa por alto la presencia de la compañía Burger King en este caso llamada "Burger Prince"



También hace presencia la cadena de cafe más famosa del mundo "Starbucks" con el sobre nombre de "Farbucks" incluso el símbolo de el autentico establecimiento es el mismo que el de la ficción.



Y la última marca encontrada hasta el momento, es la de la alta firma de moda Versace, en el film conocida como la tienda de los caballeros "Versachery"

lunes, 16 de mayo de 2011

¡Bailando CanCan en el Moulin Rouge!

¡¡¡¡Y con más música continua la actualización de esta semana!!!!

Ya que no tube lo suficiente con Glee, hoy actualizaré con una de mis películas favoritas...Seguro que si comienzo a narraros el argumento lo adivinareis enseguida, aquí va:

Un joven escritor inglés llega a París con el objetivo de escribir sobre lo que más le apasiona en esta vida....El amor.

Y nada más llegar a la ciudad su primera noche, queda prendado de la estrella del cabaret más famoso de París...a estas alturas espero que ya dijerais
MOULIN ROUGE!


Bueno en esta ocasión ocurre algo similar que en Glee.
Resulta que la mayoría de las canciones que cantan en este drama musical son grandes éxito versionados para las situaciones que ocurren dentro de la historia.

Eh aquí unos ejemplos:

Show Must Go On , del Grupo Queen




Like a Virgin, de Madonna:


Incluso observamos que versiona canciones  de otras películas, haciendo a si publicidad de ellas, como es el caso de "The hills are alive with the sond of music" de la oscarizada película "Sonrisas y Lágrimas"


A lo largo de la película también encontramos un remix de más canciones famosas de John Lenon, Whitney Houston o Los mismísimos Beatles.
Pero sobre todo la canción que más propaganda a otorgado a la película es la de "Lasdy Marmelade". ¿Quién no a oído nunca aquello de "Voulez vous coucher avec moi ce soir?"



Aparte de toda esta publicidad musical que realiza Moulin Rouge en toda la película también hay temas propios como las canciones "Come What may" o "Spectacular Spectacular".


Música aparte, no podemos olvidar el propio título de la película "Moulin Rouge" esta película hace referencia y a su vez publicidad de un cabaret que en verdad existió como tal y que en la actualidad es una visita muy común cuando viajamos a París.

Y por último y por ello no menos importante una curiosa referencia que se hace a cierta bebida alcohólica en la película...el Absenta.

Según la wikipedia el Absenta: apodada la Fée Verte ('El hada verde'), es una bebida alcohólica de ligero sabor anisado, con un fondo amargo de tintes complejos debido a la contribución de otras hierbas. Cuando se le añade agua fría, la bebida se transforma en la esencia lechosa louche. Comenzó siendo un elixir en Suiza, pero donde se hizo popular fue en Francia debido a la asociación entre los artistas y escritores románticos que tomaban esta bebida en el París de la última parte del siglo XIX .

Y no por ello es casualidad que se encuentre dentro del contexto de esta historia.
Y esa "hada verde" es representada en el film por la estrella del pop Kiley Minougue.

martes, 12 de abril de 2011

El Diablo Viste de Prada

El título de este film habla por sí solo...

Una vez más Publisyonkis se viste con sus mejores galas con las grandes casas de la moda actual. En esta  ocasión en el Diablo viste de Prada con la veterana Meril Streep y la joven promesa Anne Hathaway.

Con la moda de telón principal y de fondo también, el film basado en la novela homónima de la periodista Lauren Weisberger, quien relata "sus experiencias" en la popular revista de moda "Vogue". Streep reencarnaría a "la mala" que en este caso sería la archiconocida en este mundo de la moda y directora de la revista "Vogue" Anna Wintour.
 Wintour no solo es conocida por ser la más influyente en el mundo de la moda actual, bien es sabida por los que trabajan en este mundo como una mujer fría, calculadora que vive sin mostrar un apiz de sentimientos por los demás.

El caso es que cuando Wintour se enteró de que la novela de su subordinada vería la luz ,hizo todo lo posible para que esta no viera la luz. De hecho la mayoría de diseñadores y otros notables de la moda evitaron aparecer como ellos mismos por temor a disgustar a la editora.

A pesar de ello Muchos diseñadores permitieron su ropa y accesorios para ser usados en la película, convirtiéndola en la película con vestuario más caro en la historia.

Cuando ves la película sientes que estás en el "Front Raw" de un pasarela en París, ciudad que por cierto sale en el film y cobra gran importancia en el desenlace de la historia de la protagonista.

A la vez que vemosesta "pasarela" sería como ver el catálogo de cada casa de modas...¿os suena la publicity?

En esta ocasión no es exactamente publicity, pero esta película esta haciendo publicidad GRATUITA mediante sus actores a las distintas colecciones, diseñadores...etc

¿que más se puede pedir?

martes, 22 de marzo de 2011

Diamonds are a girl's best friend

Voy a comenzar esta primera actualización haciendo mención a una de las películas más entrañables,clásicas y famosas del cine Hollywoodiense.

Estoy segura que con solo mencionar una escena de la película, todo el mundo detectaría al instante cual es el elemento publicitado.

Nos encontramos en la NY de principios de los años 60. Un típico taxi neoyorquino hace su aparición en la quinta avenida de la gran manzana. De él sale una glamurosa Audrey Herpbur y se detiene mientras desayuna delante de una joyería....



A estas alturas todo lo que esteis leyendo esto sabreis de que joyería se trata...pero por si que da la menor duda...estamos hablando de la tan famosa orfebreía Tiffany's & Co.

"Breakfast at Tiffany's" (Desayuno con Diamantes en España)es el título de la novela de Truman Capote que da vida a la película con el mismo nombre dirigida por Blake Edwards.

En 1961 la película ganó dos premios Óscar en las categorías Mejor banda sonora y Mejor canción.

En esta película no solo vemos como aparece la el nombre y la sede de la tan afamada joyería neoyokina si no que su nombre aparece en el propio titular de ella. La publicidad que se hace en esta película es claramente palpable.

Hay que descartar que todas la piezas de joyería que Audrey luce en la película son todas de la casa Tiffany´s.

De hecho se demostro que la popularidad de Tiffanys aumento a escala mundial debido a esta película. No está demostrado que  Truman Capote fuera pagado por introducir el nombre de esta joyería. El caso es que gracias ha esta novela Tiffanys es lo que es hoyen día gracias a ella y a la actuación de la maravillosa Audrey.

Para concluir esta actualización haré mención de una de las frases más conocidas del film:
"Los días rojos son terribles y en esos momentos lo único que me viene bien es ir a Tiffany's, porque nada malo me puede ocurrir allí"- Audrey Hepbur


En esta escena "Holly" confiesa que" está loca por Tiffany" y que lo único que le tranquiliza es ir ahí. ¿Quién podría negarme que esta escena no podría ser perfectamente el guión de un spot o de una cuña de radio?

Audrey fue la segunda mejor actriz pagada de Hollywood en aquella época.Esta claro que con esta frase muchas de la seguidoras de la actriz se vieron influenciadas por la actuación en su papel de "Holy" ,una chica de pueblo que pretende ascender en la piramide social de la burguesía del Uper East Side. Y la manera que ella podía sentirse parte de esa sociedad era llendo a Tiffany's.

Definitivamente esta es la mejor publicidad que tendrá nunca Tiffany's & Co.